La Terapia Manual es un área especializada de la fisioterapia para el manejo de las alteraciones neuromusculoesqueléticas, basada en el razonamiento clínico, utilizando un enfoque de tratamiento altamente específico que incluye técnicas manuales y ejercicio terapéutico.
Además, tiene en cuenta la evidencia científica y clínica disponible y el marco psicosocial de cada paciente de manera individual.
OBJETIVO
Restaurar el máximo movimiento libre de dolor del sistema musculoesquelético en
equilibrio postural. Para ello se utilizan diferentes técnicas, como:
- Técnicas de tejidos blandos
- Procedimientos articulatorios: movilizaciones generales sin impulso
- Movilización articular específica.
- Técnicas de reducción aferente.
Las indicaciones de la terapia manual son en
- Lesiones de hipomovilidad,
- Disfunciones somáticas,
- Inflamación aguda y crónica
- Distintas situaciones que cursen con dolor e incapacidad o discapacidad para poder realizar movimiento activo.
