La hiperqueratosis es una lesión dérmica caracterizada por el engrosamiento de la capa externa de la piel, que está compuesta por queratina (proteína protectora).
Las causas pueden ser diversas:
- Alteraciones biomecánicas, como dedos en garra, martillo o mazo.
- Calzado, (es la causa más habitual) un zapato estrecho o un tacón alto se consideraría calzado inadecuado.
- Enfermedades sistémicas, como artritis reumatoide.
- Neuropatía.
- Higiene inadecuada.
- Pérdida de almohadilla o grasa plantar (sobre todo en paciente geriátricos)
- Ortostatismo prolongado (trabajos con mayor tiempo en bipedestación)
- Exceso de peso.
- Utilización de medias con costuras (hiperqueratosis a nivel digital)
- Envejecimiento.

Es la lesión más frecuente en consulta podológica con mayor incidencia en mujeres de entre 20 y 50 años. Mayor incidencia en pies dominantes con una localización frecuente en 2º cabeza metatarsal.
Existen además, diferentes tipos:
1. Tiloma
2. Heloma duro
3. Heloma Milliar
4. Heloma de Molle
5. Heloma periungueal
6. Heloma subungueal
7. Heloma neurofibrosos
8. Heloma vascular