RETENCIÓN DE LÍQUIDOS ¿Cómo evitarlo?

Seguro que muchas veces hemos aumentado de peso sin apenas darnos cuenta o nos es muy difícil bajar de peso.

En muchos casos este problema se debe a la retención de líquidos. En la mayoría de los casos no sabemos qué hacer para controlarlo y por ello es importante a priori saber el origen de esa retención de líquidos.


Si no procede de una patología (problemas circulatorios, etc), las principales causas que la provocan es la dilatación de las venas en épocas en las que las temperaturas AUMENTAN, por eso es muy común que en épocas veraniegas nos notemos sensaciones de pesadez, hinchazón, piernas cansadas, etc.

COMO EVITARLO CUIDANDO LA ALIMENTACIÓN

Descartada cualquier patología, lo fundamental es CUIDAR LA ALIMENTACIÓN para así evitar que suceda. Para ello nuestra Dietista – Nutricionista te aconseja en lo que a alimentación concierne para mejorar en lo que a eliminación de líquidos se refiere. 

  • Mantener un peso saludable es fundamental
  • Reducir el consumo de lácteos. Sobre todo en lo que se refiere a quesos, yogures… Elegir aquellos que tengan un bajo contenido en sal.
  • Beber suficiente agua; siempre se recomienda un mínimo de 1,5L diario, incluyendo caldos vegetales e infusiones.
  • Evitar estar sentado durante periodos de tiempo muy largos y practicar ejercicio físico de manera regular.
  • Moderar el consumo de sal (alimentos precocinados, conservas, ahumados).
  • Es importante llevar una alimentacion equilibrada, potenciando el consumo de alimentos ricos en potasio, para regular los niveles de agua en el organismo como;

EJEMPLO DE CENA DIURÉTICA

PRIMER PLATO. Sopa fría de tomate y apio (Triturar 4 tomates grandes, 2 dientes de ajo, 2 tallos de apio, 1 cebolla y 1 trozo de pimiento verde).

SEGUNDO PLATO. Tortilla (un huevo) de espárragos verdes troceados.

Fruta con alto contenido en agua, sandía, pera, fresas, etc.


¿Tienes problemas de retención de liquidos y te gustaría ponerle solución? Píde información y nuestra Dietista – Nutricionista te ayudará.

Deja un comentario