DIETA Y EL EFECTO REBOTE

Cuando empezamos a cuidarnos o a «hacer dieta», una de las preocupaciones más comunes es al finalizar el régimen. Ser capaz de llevarla a cabo de forma correcta, en el tiempo estipulado y conseguir los resultados que se esperaban es algo que requiere concienciacion, fuerza de voluntad y constancia.

Slim young woman measuring her thin waist with a tape measure, close up

Por eso, tener un resultado de efecto rebote es el más temido. Pero, realmente ¿qúe es?. El efecto rebote consiste en recuperar parte o el total de todo el peso que se ha perdido. Y, ¿sabemos por qué se produce? Te lo explicamos.

POR QUÉ SE PRODUCE ESTE EFECTO REBOTE

Habitualmente, tenemos el falso concepto de que una dieta o hacer dieta se trata de una planificación en la que se restringe la mayor parte de las comidas, ingiriendo cantidades muy pequeñas de los alimentos que se permiten (mayoritariamente vegetales), evitando aquellos más sabrosos, pasando hambre continuamente.

O incluso, existen dietas que sustituyen comidas enteras por licuados, batidos, barritas, etc.

Este tipo de planificaciones nutricionales, y todas aquellas que ponen a prueba nuestro organismo proporcionando muchas menos calorías de las que se deberían tomar, son la causa del efecto rebote.

Cuando ingerimos un déficit calórico mayor del que se aconseja, (entre 300 y 500 calorías al día menos), el cuerpo comienza a realizar cambios para reducir al mínimo posible el gasto energético.

CONSECUENCIAS

  • Debido a la disminución del gasto energértico, comiendo lo mismo que antes se adquiere más peso.
  • La mayor parte del peso perdido, será agua, no grasa, por lo que, una vez nos rehidratemos correctamente tras la dieta, en la báscula veremos reflejado un aumento de peso.

Al comenzar una dieta de pérdida de peso es imprescindible que esté planificada y pautada por un profesional. Nuestra Dietista – Nutricionista te ayudará a tu objetivo siendo el principal propósito la mejora de tu salud mediante la educación nutricional, basada en la evidencia científica y adecuándose a sus gustos y necesidades.

Deja un comentario