Técnicas de Estudio para Mejorar el Aprendizaje: Al comienzo del nuevo curso, los más pequeños recuperan su rutina. Pero para algunos de ellos, supone tener que enfrentarse de nuevo a un obstáculo difícil de vencer: aprobar los exámenes. A veces, se trata de un problema de motivación, otras de supervisión y, en algunas ocasiones, simplemente de un problema de organización y/o falta de herramientas para mejorar su aprendizaje. Por ello, de cara a un nuevo curso es bueno que, desde el inicio, nuestros hijos cuenten con técnicas de estudio que les ayuden a obtener mejores resultados. En este artículo, compartimos como vosotros, algunas herramientas de estudio básicas y de fácil manejo para que nuestros hijos mejores sus calificaciones académicas:
1. Organizar el Estudio: Una de las técnicas de estudio más efectivas pero que a menudo pasamos por alto consiste en organizar nuestro estudio. Establecer un calendario de estudio teniendo en cuenta nuestros objetivos y el tiempo que tenemos disponible es el primer paso hacia el éxito.
2. Subrayar: Destacar las partes más significativas del texto usando distintos colores. Lo ideal es hacer primero una lectura comprensiva y subrayar lo más notable para, posteriormente, proceder al estudio.
3. Realiza tus propios Apuntes: Resumir lo más destacable con nuestras propias palabras para así recordarlo más fácilmente, es una de las técnicas más comunes y efectivas de cara al estudio.
4. Mapas Mentales: Crear un mapa mental es la mejor manera para resumir y organizar nuestras ideas. 5. Ejercicios/Casos prácticos: Realizar ejercicios y casos prácticos puede ayudarnos a visualizar la teoría y a que asimilemos los conocimientos de manera más sencilla.
6. Reglas Mnemotécnicas: Las reglas nmemotécnicas funcionan básicamente asociando conceptos que tenemos que memorizar con otros que son más familiares para nosotros.
7. Dibujos: Muchas personas cuentan con una buena memoria visual, por lo que son capaces de memorizar mejor los conceptos cuando están asociados a imágenes o dibujos.
8. Apoyo de profesionales: En ocasiones, es necesario contar con el apoyo de un profesional que evalué y valore cuales son las dificultades reales que nuestro hijo puede tener a la hora de superar con éxito el curso académico. Esperamos que os hayan ayudado estas recomendaciones y os recordamos que siempre podréis contar con la ayuda de nuestros profesionales para alcanzar vuestras metas personales.
Gabinete de Psicología Clínica Clínica Salúdate